Juan Pablo Gutierrez
Juan Pablo Gutiérrez es un defensor de derechos humanos especializado en derechos de los pueblos indígenas, activista y delegado internacional de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y del Pueblo Indígena Yukpa. Trabaja desde 2009 en la visibilización y denuncia de la situación humanitaria de los Pueblos Indígenas de colombia, trabajo articulado con las bases y sus organizaciones representativas.
Su implicación en la lucha de los Pueblos Indígenas lo llevó a proyectar a nivel internacional la campaña "Palabra Dulce Aire de Vida" de la ONIC sobre los Pueblos Indígenas catalogados en inminente riesgo de extinción gracias a alianzas estratégicas con organizaciones como Amnesty Internacional, UNICEF, Rights & Democracy entre otras. A causa de su trabajo de denuncia de la situación humanitaria de estos Pueblos, especialmente los Nukak Makú y el Pueblo Yukpa, Juan Pablo fue catalogado objetivo militar por grupos paramilitares que lo obligaron a exiliarse en el extrangero desde donde ejerce su trabajo en la actualidad.
En la actualidad, enfoca una gran parte de su trabajo en la lucha contra el cambio climático a través de alianzas estrategicas entre Pueblos Indígenas y activistas medioambientales con el objetivo de consolidar lo que el llama "la globalización de la resistencia" en protección de la Madre Tierra. Juan Pablo es conocido igualmente por el desarrollo de teorías descoloniales, desde las epistemologías del sur global, alrrededor de la liberación del pensamiento, críticas del totalitarismo eurocentrico.
Las fotografías de este web site hacen parte de una de las pasiones de Juan Pablo, la imagen fija, a traves de la cual pone en valor la dignidad de los Pueblos del mundo